He aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios
Importación
La importación de vehículos con Importrust tiene grandes ventajas:
No es necesario que realice la búsqueda por su cuenta.
Nuestro equipo especializado analiza el mercado de vehículos importados y le presenta las mejores opciones según sus preferencias.
Debido a su amplia oferta y precios competitivos, la mayoría de nuestras importaciones provienen de Alemania.
Sin embargo, trabajamos con todos los mercados de la Unión Europea.
Antes de la importación, realizamos una inspección rigurosa.
Si surgiera algún problema inesperado, contamos con socios nacionales que nos permiten resolver cualquier incidencia de forma rápida y eficaz.
Importar su vehículo con Importrust es ventajoso a partir de los 15.000€.
Si dispone de un presupuesto inferior, le recomendamos que busque opciones directamente en España.
Importrust recomienda Autoscout24, Mobile.de y Leboncoin, plataformas que ofrecen una amplia variedad de vehículos de ocasión.
Sí, en Importrust España nos aseguramos de que el vehículo esté en perfectas condiciones antes de su importación.
Además de seleccionar concesionarios oficiales o vendedores de confianza, realizamos una inspección detallada en origen, que incluye:
Para comenzar el proceso con Importrust, solo necesita:
Nosotros nos encargamos del resto: aduanas, impuestos, ITV, matriculación y entrega del coche listo para circular.
Garantia
Si. Por norma general, los vehículos que importamos a través de concesionarios oficiales tienen una garantía del fabricante con cobertura EUROPEA. En el caso de los concesionarios multimarca alemanes, también proporcionan una garantía propia que, por algunos motivos geográficos, puede no ser válida en España. No obstante, en esos casos, se le anticipa esta información al cliente y le ayudamos a gestionar una garantia en España por validez de 1 o 2 años.
Impuestos
Los coches importados si pagan IVA en el momento de la compra en el país de origen y este además se incluye y se detalla en el precio pagado por el vehículo.
Solo si la compra se realiza a través de una empresa es posible solicitar la devolución del IVA pagado en el país de origen. En estos casos, normalmente el valor del coche se paga en su totalidad (con el IVA incluido) y el concesionario devuelve posteriormente la parte correspondiente al IVA tan pronto como el coche esté legalizado.
El IDM (Impuesto de Matriculación) es un impuesto que se paga una sola vez, al matricular por primera vez un vehículo en España, ya sea nuevo o importado.
Se calcula según el precio sin IVA y las emisiones de CO2 del vehículo, con tipos que van desde el 0 % hasta el 14,75 %. Cuanto más contamina el vehículo, más alto es el impuesto.
Este impuesto está gestionado administrativamente por cada Comunidad Autónoma, pero solo pueden aplicar bonificaciones o exenciones en algunos territorios especiales (como Canarias, Ceuta y Melilla); no pueden aplicar recargos adicionales en la península y Baleares.
También se aplica a embarcaciones, aeronaves y motos de agua, en función de sus características.
El IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica), también conocido como "impuesto de circulación", es un impuesto anual que debe pagar cualquier titular de un vehículo dado de alta y matriculado en España.
Este impuesto es gestionado por los ayuntamientos, y su importe varía según:
Se paga cada año, incluso si el vehículo no circula, mientras esté dado de alta.
El plazo para pagar el Impuesto de Matriculación (IDM) en España es de 30 días hábiles a partir de la fecha de adquisición del vehículo, su importación o su entrada en territorio español, dependiendo del caso. Este impuesto debe abonarse antes de matricular el vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que es un requisito obligatorio para obtener la matrícula definitiva. El pago se realiza a través del modelo 576 de la Agencia Tributaria. En el caso de vehículos importados, el plazo empieza a contar desde:
Además, si el vehículo está exento del impuesto (por ejemplo, por traslado de residencia o discapacidad), también deberás presentar la solicitud de exención dentro de ese mismo plazo. Cumplir con el plazo es esencial, ya que el impago o la presentación fuera de plazo puede generar recargos e intereses, y retrasar el proceso de matriculación del vehículo.
El impuesto de matriculación es un impuesto que varía según los años del vehículo, su valoración en tablas por parte de la hacienda española, el combustible utilizado y las emisiones de CO2.
Sin embargo, es posible obtener diferentes reducciones o exenciones de dicho impuesto:
Puedes solicitar la exención del Impuesto de Matriculación si cumples ciertos requisitos, como:
Para ello, debes presentar el modelo 06 ante la Agencia Tributaria (AEAT), junto con la documentación del vehículo y justificantes del motivo de exención (como resolución de discapacidad o título de familia numerosa). La solicitud se puede hacer online (sede AEAT) o presencialmente en Hacienda con cita previa. Una vez aprobada, recibirás una resolución que te permitirá matricular el coche sin pagar el impuesto. Revisa también si tu Comunidad Autónoma exige requisitos adicionales.
El IDM se calcula aplicando un porcentaje al valor del vehículo sin IVA, según las emisiones oficiales de CO2 (homologadas bajo el ciclo WLTP).
Cuanto más contamina el coche, mayor es el impuesto. Por ejemplo:
Aunque el impuesto es estatal, algunas Comunidades Autónomas pueden aplicar bonificaciones (como ocurre en Canarias, Ceuta o Melilla), pero no suelen aplicar recargos adicionales.
El IVTM se calcula principalmente según la potencia fiscal del vehículo (medida en caballos fiscales o CVF) y el tipo de vehículo (turismo, moto, camión, etc.).
El importe exacto lo determina cada ayuntamiento, por lo que puede variar según el municipio donde esté domiciliado el coche.
Además, algunos ayuntamientos aplican bonificaciones si el vehículo es eléctrico, híbrido o antiguo (vehículo histórico o con más de 25 años).
VIN Check
No es obligatorio, pero sí muy recomendable.
Un VIN Check permite verificar el historial del vehículo y evitar fraudes, como kilometrajes manipulados o vehículos dañados, aumentando la transparencia en la compra.
La información se recoge de más de 900 bases de datos internacionales pertenecientes a registros nacionales de coches, compañías de seguros, organismos policiales, talleres oficiales y más.
En muchos casos, sí.
Algunos informes de VIN Check pueden indicar si el coche ha tenido un uso comercial, como taxi, Uber o alquiler a corto plazo.
El VIN se puede encontrar en el permiso de circulación del vehículo (Documento Único del Vehículo - DUV), en la placa del motor, en la base del parabrisas o en la puerta del conductor.
En los vehículos importados, también puede estar en la documentación original del país de origen.
Sí, el proceso es el mismo.
Sin embargo, un coche importado puede tener un historial internacional, lo que significa que el informe puede contener información de distintos países.
Sí. El informe puede ayudarte a saber si el coche tiene un historial limpio o si hay factores que podrían devaluar su precio, como siniestros o kilometraje adulterado.
Certificado COC
Incluye datos como:
El precio varía según el fabricante y el canal de solicitud. En agencias especializadas suele oscilar entre 100€ y 250€ dependiendo de la marca, modelo y antigüedad.
Se envía al domicilio indicado en el pedido, ya sea en formato digital (PDF) o en papel por mensajería (UPS o similar).
Si ya cuenta con homologación europea previamente utilizada en España, puede no ser estrictamente necesario presentar el COC. Sin embargo, la DGT puede solicitarlo si detecta diferencias técnicas o falta documentación.
El Certificado de Conformidad (COC) es un documento oficial emitido por el fabricante que acredita que el vehículo cumple con las normativas técnicas, medioambientales y de seguridad exigidas por la Unión Europea.
Sí. El COC es un documento estándar europeo, válido en todos los países de la UE para la legalización y matrícula de vehículos conforme con la homologación CE.
No. Solo los vehículos:
El plazo depende del fabricante o del servicio contratado. Suele estar disponible en formato digital entre 5 a 7 días hábiles, y hasta 3 semanas si se solicita también la copia física.
⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
"Quiero agradecer a todo el equipo de Importrust por el servicio que me prestaron para traer mi A3. Siempre rápidos en resolver cualquier duda que surgía."
"Gracias por el trabajo, la verdad que es un proceso muy innovador y diferente. Ya tengo mi nuevo cupra en el garaje."